CURSO ONLINE (2ª edición)
Introducción
La muerte sigue siendo el gran tabú en la sociedad occidental del s.XXI, y las conductas de negación y evitación se extienden hacia la enfermedad, el envejecimiento y el sufrimiento.
Las posibilidades que ofrece la medicina, sumadas a nuestra actitud, hacen que el proceso de toma de decisiones sea cada vez más complejo y fuente de dilemas éticos.
¿Somos lo bastante conscientes de lo que esto significa y de cómo incide en nuestras vidas, aquí y ahora?
En este curso haremos un recorrido iniciático sobre la actitud de nuestra sociedad ante la enfermedad y la muerte, contextualizando las causas, visualizando las consecuencias, aclarando conceptos, con el objetivo de poder reflexionar desde el conocimiento acerca de nuestro propio posicionamiento frente a la enfermedad y frente a la muerte.
Contenidos
Tema 1:
Aproximación a la historia de la muerte en occidente
Cómo hemos llegado hasta aquí, de dónde proceden la negació y el tabú.
Tema 2:
El contexto actual ante la muerte
La perspectiva de la sociedad, de los profesionales y de las personas. Las necesidades reales de los enfermos.
Tema 3:
La actitud ante el envejecimiento
Contexto sociodemográfico. Medicalización del envejecimiento. Expectativas, prioridades, decisiones y corresponsabilización.
Tema 4:
Cuidados Paliativos y otros conceptos básicos al final de la vida
Cuidados paliativos, sufrimiento y calidad de vida. Adecuación de esfuerzo terapéutico, obstinación terapéutica, sedación, eutanasia, suicidio asistido.
Tema 5:
El concepto de dignidad. La compleja toma de decisiones
Dignidad en el proceso de morir. Participantes en la toma de decisiones. Proceso a seguir.
Tema 6:
Dilemas éticos
Principales dilemas y elementos que intervienen.
Tema 7:
Sesión de síntesis
A quién va dirigido
CURSO FINALIZADO
Inscripción
Metodología
El curso se imparte online, en directo
Siete sesiones de dos horas cada una
Cada sesión constará de exposición teórica y espacio para participación
Séptima sesión íntegra para preguntas, diálogo y debate
Acceso a la grabación de las sesiones
Objetivos